Ateneo de Madrid · 5 y 6 de marzo de 2026

8º Congreso Internacional sobre el Derecho de Daños

El Derecho de Daños se encuentra en el centro de los grandes debates jurídicos de nuestro tiempo: la reparación justa de los perjuicios, la evolución de la responsabilidad civil, la incidencia del seguro en la vida económica y social. Conscientes de ello, desde 2010 organizamos este Congreso bianual, convertido ya en foro de referencia para jueces, abogados, fiscales, catedráticos, peritos y aseguradoras.

La 8.ª edición llega con el aval de siete convocatorias precedentes y la voluntad de seguir ofreciendo un espacio único de reflexión, estudio y debate práctico, donde las cuestiones más complejas del Derecho de Daños se abordan con rigor académico y visión aplicada.

El Congreso es también una oportunidad de encuentro entre profesionales de la justicia y el seguro, un lugar donde confluyen la doctrina más autorizada y la práctica judicial y forense más actual. La calidad de sus ponencias, recogidas en un volumen colectivo de gran valor para los juristas, constituye además una garantía de continuidad y utilidad.

En esta edición contaremos, como es tradición, con la participación de magistrados del Tribunal Supremo y Constitucional, destacados catedráticos, abogados especializados y técnicos del sector asegurador, que aportarán una mirada plural y exigente sobre las cuestiones centrales de la responsabilidad civil y su aseguramiento.

Excelencia, independencia, utilidad práctica: ese es el compromiso que anima a este Congreso, cuyo objetivo sigue siendo el mismo desde su fundación: contribuir a que la justicia del daño sea una realidad efectiva en la sociedad.

Objetivos del Congreso

Abordamos la preparación, programación y desarrollo de la 8ª edición de nuestro Congreso, con el importante bagaje de conocimientos y experiencias recogidas de las siete ediciones precedentes pero alentados por conseguir la más enriquecedora actualización de conocimientos en una materia tan amplia y sugerente como es el Derecho de daños y su inescindible seguro. De esa manera, el Congreso pretende ser una útil herramienta de trabajo en manos de los más exigentes profesionales que, desde una u otra misión o cometido, intervenimos en los conflictos surgidos por la causación culposa o negligente de un daño que, en una sociedad avanzada como la nuestra, debe ser oportunamente resarcido.

Destinado a:

Jueces, abogados, fiscales, peritos, investigadores universitarios y académicos interesados, técnicos y profesionales del sector asegurador.

Director:  

Mariano José Herrador Guardia. Abogado. Presidente de la Asociación Justicia y Opinión y del Observatorio del Derecho de Daños.

Comité Científico:
Joaquín Ataz López, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Murcia / José Manuel Busto Lago, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de A Coruña / Ángel Carrasco Perera, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla- La Mancha / Julio César Galán Cortés, Médico y Abogado / Mariano José Herrador Guardia, Abogado / Manuel Marchena Gómez, Magistrado de la sala de lo Penal del Tribunal Supremo / Francisco Marín Castán, Presidente de la Sala Primera del Tribunal Supremo / Antonio del Moral García, Magistrado de la Sala Segunda del Tribunal Supremo / José Antonio Seijas Quintana, Magistrado Jubilado del Tribunal Supremo / César Tolosa Tribiño, Magistrado del Tribunal Constitucional.

Comité Organizador y Secretaría Técnica:
Alfonso DíezAndrea PezziniEstrella Quintanilla y Nono Sánchez.

Asegúrate una asistencia online satisfactoria, resolvemos tus dudas: secretaria@congresoresponsabilidadcivil.com